APOYO Consultoría, analiza la propuesta del MIDIS que incluye el reciente encargo al INEI para comenzar a medir de manera institucional la pobreza multidimensional como complemento a la monetaria. Mientras que la medición monetaria identifica carencias económicas y ayuda a focalizar esfuerzos, no mide de manera integral la calidad de vida de la población ni […]
Seguir leyendo →
Hugo Santa María, socio y economista jefe de APOYO Consultoría, analiza en el Diario Gestión los desafíos que enfrenta el Perú en un contexto de incertidumbre política y económica. Además, enfatiza la necesidad de fortalecer el liderazgo en políticas públicas para recuperar el crecimiento sostenible y la confianza en el entorno empresarial. Nos dice que […]
Seguir leyendo →
José Carlos Saavedra, socio y economista principal de APOYO Consultoría, analiza en el Diario Perú 21 un reciente informe que revela que casi 6 de cada 10 peruanos considera que el país está retrocediendo. Esta percepción es una de las más pesimistas desde 1991, superando incluso los niveles observados durante la pandemia. Según José Carlos, […]
Seguir leyendo →
Aaron Zambrano, vicepresidente senior de AC Capitales, analiza en un artículo del Diario Gestión, el impacto del crecimiento de las inversiones alternativas en los portafolios institucionales, destacando cómo estas pueden transformar la forma en que los inversionistas enfrentan mercados volátiles y buscan oportunidades únicas. Nos comenta que, en los últimos años, la deuda privada ganó […]
Seguir leyendo →
APOYO Consultoría, analiza la propuesta de la presidenta Dina Boluarte sobre el aumento del salario mínimo, una medida que, al no estar respaldada por criterios técnicos, genera distorsiones en el mercado laboral. Este incremento eleva los costos de planilla, afectando especialmente a las MYPEs, incentiva la evasión, y aumenta la probabilidad de pasar al desempleo […]
Seguir leyendo →